Detailed Notes on relaciones tóxicas
Detailed Notes on relaciones tóxicas
Blog Article
La “Ley de Murphy” enuncia lo siguiente: “Si algo puede salir mal, saldrá mal”, de tal forma que, si la tostada siempre cae del lado de la mantequilla sobre el suelo, es porque sin duda tenemos mala suerte.
Sin embargo, es muy común llegar a una relación con la autoestima deshilachada. Bien por un rodaje de vida lleno de carencias en el que uno ha descuidado esta dimensión o tal vez por la negligencia de unos progenitores durante la infancia que no atendieron esta dimensión.
Algo aparentemente tan basic como apreciar la belleza de esas flores que encuentras en tu camino de vuelta del trabajo, la sonrisa de ese niño que juega en el parque, lo agradable de la brisa que sientes sobre tu piel… Son pequeñas cosas que nos pueden ayudar a crear el estado de ánimo idóneo para lograr el cambio, para comenzar a ser la mejor versión de nosotros mismos y romper con esas creencias que nos limitan.
Escuchar activamente a la otra persona también es critical, ya que permite comprender sus perspectivas y emociones, lo que puede facilitar la conexión emocional y la resolución de conflictos.
Si experimentas esto, sientas temor a resolver ciertos problemas o a tomar decisiones, temiendo la desaprobación y el enfado de tu pareja. Incluso no te atreves a decir que “no” creando en ti resignación. Es decir, no te atreves a expresar tus sentimientos y opiniones.
La baja autoestima no es simplemente sentirse triste o insatisfecho ocasionalmente, es esa voz interior constante que nos dice que no somos lo suficientemente buenos, inteligentes o merecedores de amor.
Superar cualquier obstáculo requiere tiempo y dedicación, pero es posible. Romper tus barreras mentales no es una excepción. Hay varias estrategias que puede usar para cambiar su forma de pensar y superar sus creencias limitantes, incluidas las siguientes:
Cómo construir un ambiente propicio para el crecimiento Claves para una comunicación efectiva en suggestions constructivo Técnicas Efectivas para la Auto-reflexión y Crecimiento Personal
Sea como sea, es tarea de cada uno trabajar esta área tan cambiante y smart a nuestras experiencias. Veamos ahora cómo afecta la baja autoestima a la relación de pareja.
Imagina que la website autoestima es un jardín: si no lo regamos ni cuidamos, las flores se marchitan y el paisaje se vuelve sombrío.
Es importante comprender cómo la autoestima influye en la forma en que nos relacionamos con nuestra pareja y en la calidad de la conexión emocional que establecemos.
Si nos preguntamos cómo afecta la baja autoestima a la relación de pareja, hay un hecho recurrente. La persona rara vez se atreve a expresar sus necesidades.
Puede surgir una marcada dificultad para mostrarse vulnerable ante el otro, creando barreras emocionales que obstaculizan la comunicación y conexión profunda.
Toda persona herida puede hacer callar sus miedos durante un tiempo, y aparentar cierta normalidad. Pero cuando aparezca una adversidad o cualquier circunstancia que no pueda gestionar, esos miedos e inseguridades harán su aparición.